viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Con gigantescos murales, revitalizan el puerto arenero de Buenos Aires

5 diciembre, 2018
in Urbanismo
Con gigantescos murales, revitalizan el puerto arenero de Buenos Aires

El puerto arenero de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en la Dársena F, comienza a tomar otro color, a partir de la realización de gigantescos murales que le dan vida a la zona, que estuvo olvidada por décadas.

“Había una intención de conquistar el lugar, que estaba monocromo, castigado, abandonado,se quería dar un golpe y la pintura fue la herramienta elegida. Creo que se cumplió el objetivo, de algo neutro se pasó a una caja radiante de luz y color, es un primer paso”, afirma Ezcurra, que además de artista es arquitecto.

El mural de Ezcurra es mezcla una representación figurativa con una abstracta. Está el puerto, con su maquinaria y la fauna y flora argentina, algunas en riesgo de extinción, como un llamado de atención. Por ahora, las obras están casi escondidas, porque la Dársena F no es un lugar por el que pase mucha gente, salvo los estudiantes que se toman los colectivos 33 y 45 para ir a Ciudad Universitaria.

El proyecto es sumar veredas, sendas peatonales y semáforos para que las familias se acerquen y recuperar el río para los vecinos. Los camiones que hoy pasan a toda velocidad por la avenida Rafael Obligado desaparecerán cuando el año que viene se culmine la obra del Paseo del Bajo. El Paseo también incluye unos cubos de colores que se colocaron en la escollera.

“Es un lugar divino, imperdible, sería genial recuperar eso. Tiene mucho que ver con reurbanizar las villas e integrar la ciudad. Sin dudas, el paisaje urbano ese es maravilloso. La infraestructura de arranque es una increíble: las cajas de hormigón, las grúas abandonadas, la central eléctrica Puerto Nuevo, no se puede creer”, señala Ezcurra, que trabajó dos meses junto a su equipo para terminar el mural, al que define como “poderoso”.

Los murales de Ezcurra mezclan una representación figurativa con una abstracta. Solo pueden apreciarse si se miran con detenimiento. En cambio, los realizados por el Segatori son netamente figurativos, con animales de gran escala.

“El trabajo está en proceso, todavía. El 21 de diciembre se termina la primera parte y hacemos la inauguración. Va a haber una figura humana en el mural de las llamas. En marzo vamos a continuar con algo más abstracto, con personajes portuarios en los silos”, afirma Segatori, un prestigioso muralista que tiene otras obras en barrios, como Palermo, La Boca, Villa Soldati y Coghlan.

Para poder pintar los murales, las paredes se trabajaron, se blanquearon y sobre eso trabajaron los artistas. La obra fue financiada por los dueños de los silos, dentro de una política de inversión que les exige el gobierno de la Ciudad.

En el entorno del Puerto Arenero se están desarrollando obras grandes de infraestructura: el Paseo del Bajo, la construcción del nuevo Puerto, la urbanización de la Villa 31 y el relleno de la Dársena F para mejorar su operatividad.

La Dársena F, que estaba abandonada, va a tener un ingreso por el Paseo del Bajo. “Queremos vincularlo con el Parque Lineal que se va a hacer donde hoy está la Illia y con la Costanera Norte, donde va a estar el Distrito Joven, que tendrá parques junto al río, con un borde costero”, afirma Ramiro López Saubidet, gerente coordinador de la Agencia General de Puertos y encargado del proyecto.

Saubidet asegura que la idea es que las areneras sigan funcionando, ya que tiene un aporte fundamental para la construcción de las obras de la Ciudad. “Lo que queremos es traer el río al entorno sin dejar de lado la operación portuaria, algo que se hace en el mundo, señala el funcioanrio, que destaca que hasta hace dos años, “la infraestructura del Puerto era la misma que había en 1920, ideada por Huergo”.

FUENTE: www.diariodecultura.com.ar

Previous Post

Tres grupos de líneas y nueva metodología de costos

Next Post

Los palacios Bosch y Alvear fueron declarados monumentos históricos

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

La riqueza del patrimonio natural de Mar del Plata

La riqueza del patrimonio natural de Mar del Plata

30 septiembre, 2022
Vecinos de Palermo piden a la Legislatura suspender los permisos de obra

Vecinos de Palermo piden a la Legislatura suspender los permisos de obra

26 abril, 2023
El Autódromo porteño empieza a mostrar mejoras y avanza el plan para recuperarlo

El Autódromo porteño empieza a mostrar mejoras y avanza el plan para recuperarlo

16 marzo, 2018
Los 80 años de la Torre Tanque de Mar del Plata – Entrevista a María Vorobey

Los 80 años de la Torre Tanque de Mar del Plata – Entrevista a María Vorobey

4 febrero, 2023
Tecnología y Urbanismo: Energías Renovables

Tecnología y Urbanismo: Energías Renovables

9 agosto, 2017

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343267

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?