lunes, noviembre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Debatirán proyecto para instalar baños en los parques porteños

11 diciembre, 2018
in Urbanismo
Debatirán proyecto para instalar baños en los parques porteños

Al menos once parques de la ciudad deberán incorporar baños si se aprueba un proyecto de ley presentado por los legisladores María Rosa Muiños, del bloque Peronista; y Diego García Vilas, de Vamos Juntos.

Los baños de uso público deberán estar instalados en plazas y parque que tengan una superficie mínima de tres hectáreas. Esto incluye a los parques Avellaneda, Centenario, Chacabuco, Indoamericano, Lezama, Rivadavia, Saavedra, Sarmiento, Costanera Sur, Palermo y Agronomía.

Los sanitarios deberán contar con módulos con inodoro y gancho para ropa.

Mientras que en el área de lavabo se colocarán dos lavamanos, dosificador de jabón, portatoallas de papel, basurero, espejo y cambiadores para niños tanto en baños para hombres como para mujeres o bien en un área accesible para ambos sexos.

Deberán tener sistema braille el cual deberá disponerse en la señalética y “resultar accesibles para aquellas personas con discapacidad o movilidad reducida”, en tanto que tendrán que tener “al menos un módulo adaptado”.

Las instalaciones de los baños “deben sujetarse a lo dispuesto en las normas urbanísticas destinadas a impedir la desfiguración de la perspectiva del paisaje o perjuicios a la armonía paisajística o arquitectónica y también la preservación y protección de los edificios, conjuntos, entornos y paisajes”.

Muiños dijo que “resulta una obligación ineludible para el Estado garantizar a quienes disfrutan de los grandes espacios verdes con que cuenta la Ciudad, comodidades mínimas para su estancia, siendo la provisión de sanitarios de acceso general”.

García Vilas sostuvo que el proyecto “está pensado para lugares donde se producen grandes concentraciones de personas, que muchas veces van a pasar el día o a participar de distintos eventos en parques y plazas”.

FUENTE: www.diarioz.com.ar

Previous Post

Se aprobó la ley de Transporte de Personas con Movilidad Reducida

Next Post

El valor del emplazamiento del mástil a través de la historia

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Transit: ya funciona una app para viajar en transporte público que es un éxito en todo el mundo

Transit: ya funciona una app para viajar en transporte público que es un éxito en todo el mundo

12 julio, 2019
Tecnología y Urbanismo: Inteligencia artificial y mercado laboral

Tecnología y Urbanismo: Inteligencia artificial y mercado laboral

24 agosto, 2018
Avanza el plan de control vehicular

Avanza el plan de control vehicular

7 diciembre, 2021
Tecnología y Urbanismo: La remodelación de la Plaza de Mayo

Tecnología y Urbanismo: La remodelación de la Plaza de Mayo

1 junio, 2018
Asoman modificaciones en el Código Urbano de Rosario

Asoman modificaciones en el Código Urbano de Rosario

11 septiembre, 2019

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354940

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?