viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Terminó el desmontaje del puente Juan B. Justo y reabrió Niceto Vega sin barreras

17 abril, 2019
in Urbanismo
Terminó el desmontaje del puente Juan B. Justo y reabrió Niceto Vega sin barreras

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , anunció hoy el fin del desmontaje del Puente Juan B. Justo y participó de la reapertura sin barreras de la calle Niceto Vega, en el marco de las obras del Viaducto San Martín.

El Viaducto San Martín se elevará a lo largo de cinco kilómetros, eliminará 11 barreras y generará 10 cruces seguros, atravesando los barrios de Palermo, Paternal y Chacarita y beneficiando a 600.000 vecinos de la Ciudad.

“Estamos transformando la Ciudad de Buenos Aires. Esta es una de a las obras más emblemáticas, que va a beneficiar a muchísimos porteños y a otra gente que entra todos los días a la Ciudad”, dijo el Rodríguez Larreta.

En Niceto se volvió a habilitar al tránsito, sin barrera, entre Darwin y Humboldt, donde se nivelaron las zonas de las antiguas vías para que coincida con la pendiente de las veredas y las calles.

El Puente de la Reconquista, conocido popularmente como “Juan B. Justo”, se encontraba a la misma altura que va a tener el Viaducto San Martín, imposibilitando la ejecución de la obra. Su desarme fue clave para poder avanzar con un proyecto que va a transformar el transporte y la movilidad urbana en la Ciudad. Ahora, el trayecto de la Av. Juan B. Justo va a quedar al nivel de la calle.

La obra comenzó el 15 de septiembre de 2018 con tareas de alumbrado público, sacando postes de luz y tableros. Una semana después comenzó el desarme de los nueve tramos del puente con la utilización de dos grúas. El desmontaje de cada tramo llevó 15 días.

El nuevo nodo Juan B. Justo va a estar compuesto por el cruce de la avenida con el resto de las calles y va a contar con la incorporación de semáforos en todos los cruces, incluido el de la Avenida Córdoba, donde va a haber nuevas estaciones de Metrobús.

El Viaducto San Martín va a correr sobre la actual traza del Ferrocarril San Martín entre la calle Honduras y la avenida. Garmendia, eliminando 11 barreras correspondientes a los cruces con Córdoba, Corrientes, Newbery, Garmendia, Honduras, Gorriti, Cabrera, Niceto Vega, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot.

Por otra parte, se generan 10 cruces seguros: seis ya se abrieron (Aguirre, Vera, Villarroel, Caldas, Montenegro y Castillo) y cuatro lo van a hacer próximamente (Iturri, Concepción Arenal, Leiva y Santos Dumont).

FUENTE: www.lanacion.com.a

Previous Post

“El transporte eléctrico y la movilidad sustentable serán pilares de la nueva Rosario”

Next Post

Los vecinos vuelven a presentar un proyecto para salvar el cine teatro Taricco

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Vuelta de Obligado, un espacio verde con historia – Diario Popular

Vuelta de Obligado, un espacio verde con historia – Diario Popular

13 octubre, 2017
Rosario tendrá el segundo rascacielos más alto del país

Rosario tendrá el segundo rascacielos más alto del país

25 septiembre, 2022
El boom de Las Lomitas: un barrio que no deja de crecer en el sur del conurbano

El boom de Las Lomitas: un barrio que no deja de crecer en el sur del conurbano

27 febrero, 2018
Nueva ley porteña:  más árboles en la ciudad

El llanto de los árboles: qué es esa lluvia que cae de las tipas de la Ciudad

21 noviembre, 2020
El Panteón de Ítala Fulvia Villa en la necrópolis brutalista porteña

El Panteón de Ítala Fulvia Villa en la necrópolis brutalista porteña

3 julio, 2024

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343255

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?