lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Se viene la 8° edición del Festival de Caminatas Jane’s Walk Buenos Aires

23 abril, 2019
in Urbanismo
Se viene la 8° edición del Festival de Caminatas Jane’s Walk Buenos Aires

Del 3 al 5 de mayo próximo, en la Ciudad y Gran Buenos Aires, se realizará la 8° edición de del Festival de Caminatas Jane’s Walk Buenos Aires, un festival global de caminatas urbanas gratuitas, organizadas y guiadas por voluntarios locales que exploran iniciativas cívicas y barriales. Este evento tiene lugar anualmente en más de 220 ciudades de 55 países, con más de 1600 recorridas, en homenaje a Jane Jacobs (1916-2006), escritora, investigadora y activista pionera del movimiento de ciudades humanizadas.

El objetivo de este movimiento es fomentar la conexión de las personas con la ciudad, y el intercambio abierto entre vecinos a través de las historias, descubriendo aspectos desconocidos sobre los barrios, transformaciones y culturas locales. La modalidad de caminata es una forma de conectar con el entorno, fomentando una ciudad más amigable, activa y peatonal.

Más de 40 líderes de distintas disciplinas, como arquitectos, abogados, urbanistas, ambientalistas, sociólogos, fotógrafos, entre otros, guiarán voluntariamente las caminatas a nivel local, que abarcarán distintas temáticas.

“Desde Urbanismo Vivo trabajamos en esta iniciativa con mucho entusiasmo, como un proyecto urbano y ciudadano, convencidas de que el trabajo colectivo y la multiplicidad de miradas es lo que le da riqueza y vida a nuestra ciudad. Consideramos el caminar como una herramienta y el recorrer en grupo como una excelente oportunidad para conectar con la ciudad, los barrios y las personas de una forma distinta, más abierta y activa. En esta edición tenemos aún más caminatas que en las anteriores, esperamos que sean muchos los que se acerquen a disfrutar de esta propuesta gratuita y abierta a todos”, comentó Carolina Huffmann, fundadora de Urbanismo Vivo.

Sobre las caminatas de esta edición

La oferta es variada en cuanto a las temáticas y los enfoques, con casi 40 caminatas e intervenciones y experiencias para activar la calle.

Viernes 3 de mayo

• A las 20 hs, será la caminata inaugural del festival en Microcentro, teniendo como punto de encuentro Plaza BA frente al obelisco 9 de Julio y Av. Corrientes (CABA).

Sábado 4 de mayo

• 11 h. Una de las primeras opciones del programa es Instawalk San Telmo que consiste en un recorrido único, a pura foto, a través de la mirada de IgersBsAs, la comunidad de Instagramers más importante de Argentina.

• 16 h. Dentro de las actividades más originales se incluye Di-vagando entre adoquines, una caminata-performance de ficción sonora que se llevará a cabo en San Telmo. A la misma hora pero en Vicente López habrá una propuesta para los más chicos, la Caminata sensorial para niños, una exploración lúdica-urbana en la que se realizarán ejercicios y actividades que propondrán vivir la experiencia desde su percepción, sus sentidos, entendiendo la ciudad como un espacio de juego, partiendo de la estación, y recorriendo escaleras urbanas, calles cortadas, dibujando la calle y visitando monumentos del barrio.

• 20 h. El colectivo Compañía Astral propone la caminata Astrología y Astronomía: el cielo en las ciudades, para indagar sobre la visión del cielo nocturno en la ciudad, cómo las luces distorsionan la percepción y la identificación de aquellos espacios que, en todas las ciudades, facilitan su observación.

Domingo 5 de mayo

• 11 h. Recorrida por Mataderos denominada Cuerpo y microsituaciones invita experimentar el espacio público como un lugar común en todas sus dimensiones y a entendernos permeables al contacto en tanto espacios efímeros, de masividad y de intercambios, entre otros aspectos.

• Por la tarde Entre las opciones de la tarde, Tour de graffitimundo propone visitas a increíbles zonas de arte al aire libre en Colegiales, para conocer los murales realizados a mano alzada, stencil & pegatinas y galerías de arte especializadas en arte urbano, narrando las motivaciones y técnicas de cada artista.

En general las actividades no requieren inscripción previa, salvo algunas excepciones. Para más información y/o consultas escribí a janeswalkbsas@gmail.com. También podés conocer más acerca del festival en las redes sociales (JanesWalkBsAs)

Jane Jacobs (1916-2006) fue una escritora, investigadora y activista que defendió las voces de la gente común en la planificación del vecindario y la construcción de ciudades. Pionera en el movimiento de ciudades humanizadas para y por las personas, su libro “Muerte y vida en las grandes ciudades” es un manifiesto fundacional contra el movimiento moderno y a favor de la vida social en la calle.

Urbanismo Vivo es un equipo dinámico y multidisciplinario de consultoría urbana que busca potenciar el vínculo entre las personas y la ciudad desde una mirada local y humana. Su eje de acción se basa en enfoques y aproximaciones sensibles al territorio a través de la participación ciudadana mediante caminatas sensoriales, talleres participativos, mapeos colectivos, urbanismo táctico, placemaking, eventos culturales, docencia, investigación y discusión de noticias locales y mundiales.

Sus proyectos tienen el foco en conectar a la gente con el ambiente donde vive, acercar el urbanismo humanizado a las personas para promover, crear y habitar mejores ciudades y espacios de encuentro.

FUENTE: parabuenosaires.com

Previous Post

Proponen crear agentes ambientales en la Ciudad

Next Post

Tras el fuego en Notre Dame, liberan fondos para mejorar la Catedral de La Plata

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Circuitos de “biciarte”, museos con turno y barbijo, y joyas arquitectónicas

Circuitos de “biciarte”, museos con turno y barbijo, y joyas arquitectónicas

12 enero, 2021
Dibujar Rosario sin reglas y con ganas

Dibujar Rosario sin reglas y con ganas

7 junio, 2024
CABA: Primeros lineamientos del nuevo Código Urbanístico

CABA: Primeros lineamientos del nuevo Código Urbanístico

26 junio, 2024
AdbA reconocida por la Legislatura porteña – Entrevista a Adriana Piastrellini

AdbA reconocida por la Legislatura porteña – Entrevista a Adriana Piastrellini

31 agosto, 2024
La puesta en valor de la Parroquia Nra. Sra. de Balvanera – Entrevista a Giselle Canosa

La puesta en valor de la Parroquia Nra. Sra. de Balvanera – Entrevista a Giselle Canosa

24 marzo, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339372

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?