jueves, agosto 28, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Consultatio invierte US$ 500 millones en dos nuevos proyectos en el Paseo del Bajo

24 junio, 2019
in Urbanismo
Consultatio invierte US$ 500 millones en dos nuevos proyectos en el Paseo del Bajo

Aunque parezca insólito, en medio de las turbulencias económicas y de la incertidumbre electoral, el empresario Eduardo Costantini, titular de la firma Consultatio, confirmó que invertirá US$ 500 millones en dos nuevos proyectos ( de oficinas y viviendas) en el Paseo del Bajo.

La inversión se compone de US$ 400 millones destinados a las oficinas “Catalinas Rio”, un proyecto de 150.000 metros cuadrados construíbles que se va a desarrollar en tres terrenos que la firma compró al Estado a fines del 2017. Este proyecto, combina oficinas con espacios comerciales, culturales y recreativos distribuidos en dos torres conectadas entre sí La obra empezará a construirse a mediados del año que viene.

Los otros US$ 100 millones van a dar forma a una nueva torre de viviendas en la avenida Huergo al 400, que apunta a captar compradores millenials y estudiantes de las múltiples universidades que rodean esa zona del Bajo. Tendrá una altura de 120 metros, amenities y espacios de co working, entre otras cosas. Allí, se podrán comprar unidades que, a precios de hoy, rondarán en los US$ 100 mil.

En una ronda con periodistas, reunidos en la torre que ocupa la firma en el barrio de Retiro, el empresario comentó que los proyectos serán financiados con fondos propios, sin tomar deuda. “Tomamos la decisión más allá de la macro que no manejamos y que, cuando nos ayude, el proyecto podrá venderse”, dijo el dueño de las urbanizaciones de Nordelta y Puerto en la zona Norte del GBA. Y explicó porqué no visualiza obstáculos para arrancar con las nuevas construcciones previstas.

En principio, según el empresario, “no va a ser tan dramático si no continua esta administración”, dijo. “No veo una situación económica demasiado diferente. No veo caos ni default”, opinó.

“Si bien existe poco grado de libertad, porque la inflación es muy alta y la deuda es +-80% del PBI, hubo ciertos ajustes positivos en el último año. Y sería conveniente que el gobierno que siga profundice el cambio, que haga los retoques necesarios para empezar a crecer pero sin cambiar de rumbo”, señaló. Con todo, según Costantini, “sería contraproducente que Macri no ganara”, opinó.

“Nosotros vamos a hacer todos los desembolsos, independientemente del resultado electoral”, afirmó sobre lo que considera “el proyecto más grande de oficinas en la Argentina”.

Acerca de si ya existe algún potencial comprador para las oficinas, tal como ocurrió con la torre que Consultatio hizo en Retiro y fue adquirida en sus 2/3 partes por el banco Francés, Costantini dijo que “ya hay un grupo inversor interesado” y que también inició conversaciones con compañías de seguros interesadas, ahora que deben invertir obligatoriamente en activos locales. Pero todavía no hay nada concreto.

Consultado sobre el porqué eligió a Buenos Aires como destinataria del negocio en vez de otras plazas como Miami, Nueva York o Londres, por ejemplo, donde también incursionó, el empresario dijo que esos mercados están teniendo una demanda muy débil En cambio “la puesta en venta de los terrenos en BsAs que son históricos, nos llevó a comprarlos”, dijo el ejecutivo. Además, “independientemente de la macro, las empresas van a desear mudarse” en algún momento y la experiencia de las torres Catalinas, es que tiene la vacancia más baja del mercado, resumió.

FUENTE: Natalia Muscatelli – www.clarin.com

Previous Post

Ciudades 2030: El futuro de la energía undimotriz en Mar del Plata

Next Post

Color verde cemento

Noticias Relacionadas

Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El inesperado aporte del sistema financiero al cuidado del ambiente

El inesperado aporte del sistema financiero al cuidado del ambiente

18 septiembre, 2021
Hay más árboles en la Ciudad y sus copas cubren un 30% de la superficie porteña

Hay más árboles en la Ciudad y sus copas cubren un 30% de la superficie porteña

9 abril, 2019
Bicicletas porteñas: les cobrarán a los turistas todos los días y a los vecinos los fines de semana

Bicicletas porteñas: les cobrarán a los turistas todos los días y a los vecinos los fines de semana

1 noviembre, 2020
Los objetivos y alcances de “Proyecto Construir” – Entrevista a Martín Carranza

Los objetivos y alcances de “Proyecto Construir” – Entrevista a Martín Carranza

13 marzo, 2021
Constructores confirman que la Secretaria de Energía anunció para junio la finalización del Gasoducto de la Costa

Constructores confirman que la Secretaria de Energía anunció para junio la finalización del Gasoducto de la Costa

22 marzo, 2023

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347719

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?