lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

4 abril, 2018
in Urbanismo
El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

Los cinco últimos ocupantes del edificio Marconetti, desde el 2 de mayo serán juzgados por usurpación. Ellos representan la última traba para poder extender el Metrobus del Bajo hasta La Boca, porque se niegan a abandonar la propiedad que debe ser demolida para ensanchar Paseo Colón. Dicen que tienen derechos sobre ella porque la habitan desde hace más de 20 años. Y, a través de sus abogados, piden una indemnización para irse. Sin embargo, hace un año la Justicia porteña le reconoció al Gobierno porteño la titularidad del edificio.

Durante los últimos meses, hubo muchos cambios sobre Paseo Colón. Distintas construcciones, como el Centro de Atención Integral para la Niñez y la Adolescencia (CAINA) y el frente del Instituto Isauro Arancibia, fueron demolidas o reformadas para poder ensanchar la avenida y construir carriles y estaciones para el Metrobus. Y ya está en marcha la licitación para adaptar a la nueva línea municipal y renovar la Escuela Taller del Casco Histórico. Pero el camino aún no está despejado: en el medio está el edificio Marconetti, que quedó aislado frente al parque Lezama.

El Marconetti está en Paseo Colón 1598 y tiene 22 departamentos. Se llama así por la familia propietaria de la fábrica de pastas que estaba detrás, que lo construyó como vivienda para sus empleados. Por eso, nunca fue dividido en unidades.

En 1946 se proyectó el ensanche de Paseo Colón, que después no se concretó. Los Marconetti le hicieron un juicio de expropiación inversa a la entonces Municipalidad. Se lo ganaron y, en 1996, el inmueble fue adquirido por la comuna. Para entonces ya había sido intrusado por varios empleados municipales que sabían que no sería demolido.

En 2014 se retomó la idea del ensanche para hacer el Metrobus del Bajo. El entonces jefe de Gobierno, Mauricio Macri, ordenó el desalojo administrativo del Marconetti, y sus habitantes cambiaron la cerradura e impidieron el ingreso del personal municipal. Esto ocurrió pese a que el Gobierno porteño pagaba el agua y el ABL y se ocupaba del mantenimiento. Fue entonces que la Dirección General de Bienes de la Ciudad denunció a los ocupantes por usurpación.

La decisión política fue no hacer un desalojo por la fuerza. Y por orden de la Justicia Civil, el Gobierno porteño paga una multa de $ 1.203 por cada día en que el edificio sigue ocupado.

El caso por la usurpación recayó en la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 35 de la Ciudad, a cargo de Celsa Ramírez. “Fue un proceso largo -cuenta la fiscal-. Tratamos de recurrir al diálogo y propiciamos una negociación entre los habitantes y el Gobierno porteño. La mayoría aceptó irse y obtuvo créditos del IVC con tasa cero para comprar otra vivienda”.

Cinco personas no quisieron acordar: una masoterapeuta, un abogado y tres jubilados, una de los cuales es la madre del abogado. Según trascendió, habrían solicitado medio millón de dólares por cada uno de los cinco departamentos para irse.

“Habiendo agotado todas las instancias, lo mejor es ir a un juicio oral para que el juez tome una decisión”, subraya la fiscal Ramírez. El juicio comienza el 2 de mayo y será breve. Los cinco acusados podrían recibir penas de seis meses a tres años de prisión por usurpación. Y la Justicia también podría ordenar el desalojo inmediato de la propiedad.

“Está por empezar el juicio, pero nosotros siempre estamos abiertos a la negociación y a escuchar -afirma el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez-. Siempre la expectativa es lograr un acuerdo que sea beneficioso para todos”. Y aclara que, si la Justicia ordena el desalojo, “se hará junto con el equipo de Desarrollo Social como ocurrió en casos similares”.

Los habitantes del edificio niegan ser usurpadores. “No se puede usurpar lo que legítimamente se posee. Hay gente que vive ahí desde los años 70 y que pagaba alquiler, hasta que los Marconetti dejaron de cobrarlo. Como pasaron más de 20 años, iniciamos el proceso de usucapión o adquisición del inmueble por prescripción ante un Juzgado Civil, que está por dictar sentencia. Al mismo tiempo se desarrolla la causa penal, en la Justicia de la Ciudad”, explica Luis Boffi Carri Pérez, abogado de dos de los acusados. El representante del resto es Sebastián Alanis, el mismo que representó a los ocupantes del Padelai.

Sin embargo, en enero de 2017 la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Justicia porteña determinó que el Marconetti es de dominio público de la Ciudad y, por lo tanto, sus habitantes no tienen derechos sobre el inmueble. La Cámara dictó su fallo en el marco de un recurso de amparo presentado por los ocupantes cuando quisieron desalojarlos en 2014. Inicialmente, la Justicia les dio una cautelar favorable. Pero el Gobierno porteño apeló y, al final, la Cámara le dio la razón.

“Los habitantes del edificio están dispuestos a negociar, pero en base a que se les reconozcan sus derechos -sostiene Boffi Carri Pérez-. Para eso, tienen que sacar una ley declarando al edificio de utilidad pública, previo pago de una indemnización a quienes viven en él”.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Invitan a un paseo por las huellas del art nouveau

Next Post

Venden una casa de la época colonial y quieren que se convierta en museo

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

De Rosario al Congreso, con cenizas y la “abejita” de la Multisectorial

De Rosario al Congreso, con cenizas y la “abejita” de la Multisectorial

25 septiembre, 2022
Las obras que hicieron posible la reapertura del Teatro Alvear

Las obras que hicieron posible la reapertura del Teatro Alvear

22 agosto, 2023
Buenos Aires tiene casi 600 pasajes entre sus calles

Buenos Aires tiene casi 600 pasajes entre sus calles

27 agosto, 2022
Edición 2018 del Green Film Fest – Entrevista a Anna Dodier

Edición 2018 del Green Film Fest – Entrevista a Anna Dodier

9 junio, 2018
Dos murales de Castagnino frenan la construcción de un edificio en el viejo cine San Martín

Dos murales de Castagnino frenan la construcción de un edificio en el viejo cine San Martín

29 noviembre, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?