martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Avanza un viejo plan de Macri: unificar cinco hospitales en el predio del Muñiz

15 abril, 2018
in Urbanismo
Avanza un viejo plan de Macri: unificar cinco hospitales en el predio del Muñiz

En 2010 el entonces jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri recibió fuertes cuestionamientos al anunciar un proyecto para cerrar los edificios de los hospitales porteños Udaondo y María Ferrer, unificando sus servicios en el predio del Hospital Muñiz. Su sucesor, Horacio Rodríguez Larreta, retomó aquel plan para la integración de cinco hospitales en uno. Así se desprende de un documento que lleva la firma del subsecretario de Planificación sanitaria de la Ciudad, Daniel Ferrante.

Se difundió el texto oficial firmado por Ferrante, que lleva como referencia “Complejo Hospitalario Sur”. Allí se consigna que “de acuerdo con lo solicitado en 2017 por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta”, la subsecretaría se abocó a “evaluar la factibilidad de desarrollar un nuevo hospital de alta complejidad” que se sumaría a la red pública.

El documento luego detalla que “los aspectos estratégicos propuestos hasta el momento son la integración de 5 hospitales (Hospital de Infecciosas F. Muñiz´´, Hospital de Gastroenterología ´B. Udaondo’, Hospital de Rehabilitación Respiratoria ‘M. Ferrer’, Hospital Municipal de Oncología ‘Marie Curie, Instituto de Rehabilitación Psicofísica) en el predio del Hospital Muñiz, manteniendo su identidad en forma de institutos de cada especialidad, la oferta de servicios de alta complejidad en las líneas de cuidado jerarquizadas en estos hospitales en forma integrada a toda la red, la organización de acuerdo a cuidados progresivos, y estructura , procesos y tecnología apropiados cumplir con su propósito, y que agregará nuevas prestaciones a la red”.

El cronograma prevé este año realizar “rondas de acuerdo tendientes a definir el alcance y características del proyecto” con autoridades de los hospitales y “referentes”. A fines de este año se evaluará la factibilidad sanitaria, arquitectónica y económica del proyecto y se decidirá si seguir adelante o no. Si se decidiera avanzar, “desde fines del 2019 a mediados de 2022 se desarrollará la obra en el predio del Hospital Muñiz, manteniéndolo en funcionamiento”. Con fecha 11 de abril, el documento está dirigido a las direcciones de cada hospital y a autoridades del Ministerio de Salud porteño.

Cuando en 2010 Macri anunció este proyecto, la oposición le saltó al cuello. Recibió duras críticas por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado y de los diputados del Encuentro Popular para la Victoria. “Este proyecto de unificación forma parte de otro negocio inmobiliario”, advirtió la entonces legisladora Gabriela Alegre.

Los entonces diputados Francisco “Tito” Nenna, María José Lubertino y Juan Cabandié también pusieron el grito en el cielo y advirtieron que “es una aberración desde el punto de vista sanitario que junten en un mismo lugar establecimientos donde se tratan pacientes con distintas afecciones”. Además señalaron que “el deterioro de las condiciones edilicias se soluciona con más inversión” y no con el cierre de los hospitales. “Macri quiere deshacerse de los hospitales para utilizar las tierras en provecho de proyectos inmobiliarios promovidos desde el sector privado”, denunciaron los diputados del Encuentro Popular para la Victoria.

En tanto, el secretario general de ATE Capital, Rodolfo Arrechea, opinó en su momento que “convertir a los hospitales monovalentes en un simple servicio dentro de otro hospital es un retroceso, producto de una visión acotada de lo que es la salud pública”. Aquel proyecto, que se anunciaba para 2015, debía pasar por la Legislatura para ser aprobado y finalmente no prosperó. La gestión de Larreta volverá a intentarlo.

FUENTE:nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Avanza la recuperación del Cine Teatro Urquiza – Entrevista a Karina Cicovin

Next Post

Nuevo estatus: el Obelisco y otras 59 esculturas serán monumento histórico

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Actualidad de la electromovilidad en Rosario y en Argentina – Entrevista a Gastón Fenes

Actualidad de la electromovilidad en Rosario y en Argentina – Entrevista a Gastón Fenes

19 septiembre, 2020
Un castillo de libros en Mar del Plata

Un castillo de libros en Mar del Plata

8 agosto, 2023
Recuperan un ícono del tango porteño en Palermo

Recuperan un ícono del tango porteño en Palermo

4 febrero, 2023
Participación ciudadana y espacio público en CABA

Participación ciudadana y espacio público en CABA

25 abril, 2025
Lanzan campaña para recuperar piezas de valor histórico para Mar del Plata

Lanzan campaña para recuperar piezas de valor histórico para Mar del Plata

11 mayo, 2024

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346884

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?