miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Explorar nuevas soluciones para el hábitat social

26 abril, 2018
in Urbanismo
Explorar nuevas soluciones para el hábitat social

“Hagan posible la Vivienda Social”. Esa frase fue escrita por algún anónimo en el cuaderno de comentarios de la muestra que se realizó años atrás sobre la obra del Estudio Lacroze-Miguens-Prati en el Centro Cultural Recoleta y quedó retumbando en la cabeza de José Ignacio Miguens, uno de los socios. De allí surgió la idea de armar una movida solidaria para explorar soluciones habitacionales para los sectores más postergados. En seguida se sumaron voluntades.

Así fue que se juntaron la Sociedad Central de Arquitectos, a través de SCA UNE, la organización social Vivienda Digna, ARQ-Clarín y los organizadores de la exposición de construcción Batev para llevar a cabo la idea. Organizar un concurso de prototipos de viviendas sociales y sustentables que incorporen las nuevas tecnologías, sistemas tradicionales o combinaciones de ambos. Pero generando proyectos que también promuevan la participación del futuro habitante en la gestión y construcción de la vivienda.

Vale precisar que Vivienda Digna es una organización social que desde 1979 está comprometida con el acceso a una vivienda digna y un hábitat adecuado. Desarrollan programas de construcción comunitaria para viviendas nuevas y otorgan micro créditos para el mejoramiento de la casa propia.

Los participantes deberán proyectar sus prototipos para una familia de padre, madre y dos hijos en los terrenos propuestos teóricamente por Vivienda Digna en distintas latitudes del país y con condicionantes ambientales diversas: en la templada y húmeda región pampeana; la más cálida y lluviosa región mesopotámica y la más fría y con máxima irridancia región patagónica. Los trabajos ganadores serán expuestos en Batev entre el 6 y 9 de junio. Y luego Vivienda Digna intentará materializarlos en los terrenos que ya tiene dispuestos.

Coincidiendo con los reclamos del pritzker chileno Alejandro Aravena y con ese anónimo en el cuaderno de la exposición, la convocatoria propone poner imaginación y las mejores cabezas al servicio de la vivienda social. Y con esta acción se intenta viabilizar a través de Vivienda Digna el valioso aporte que pueden hacer la comunidad de arquitectos y las empresas que acompañen para solucionar el dramático déficit habitacional.

Las bases del certamen están disponibles en www.socearq.org/secretaria@socearq.com

FUENTE: Berto González Montaner – clarin.com

Previous Post

Automotriz china elige la Provincia para fabricar micros eléctricos

Next Post

Las concesiones de la costa central en la mira

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

¿Cuál será el futuro del Riachuelo?

¿Cuál será el futuro del Riachuelo?

24 mayo, 2021
Piden detener fumigaciones en barrio Camet de Mar del Plata – Entrevista a Sofía Sañudo

Piden detener fumigaciones en barrio Camet de Mar del Plata – Entrevista a Sofía Sañudo

5 octubre, 2024
Documental histórico sobre el Hospital Marítimo (INE) – Entrevista a Felicidad Paris Benito

Documental histórico sobre el Hospital Marítimo (INE) – Entrevista a Felicidad Paris Benito

17 septiembre, 2022
Venden el histórico hotel porteño donde renunció a la vicepresidencia Chacho Alvarez

Venden el histórico hotel porteño donde renunció a la vicepresidencia Chacho Alvarez

10 marzo, 2022
Alerta de vecinos del barrio La Perla por la construcción de una torre en un inmueble patrimonial

Alerta de vecinos del barrio La Perla por la construcción de una torre en un inmueble patrimonial

2 noviembre, 2022

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356551

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?