lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Impulsan una ley para dejar dos carriles libres para colectivos en piquetes

2 mayo, 2018
in Urbanismo
Impulsan una ley para dejar dos carriles libres para colectivos en piquetes

“Yo también estoy hinchado las pelotas de los cortes de calles”. Así de gráfico fue el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en una entrevista con Luis Novaresio que se emitió el jueves por América. El martes y miércoles, varios cortes y manifestaciones habían restringido la circulación tanto por la Av. 9 de Julio como en la zona del Congreso, y un médico de la Fundación Favaloro, de 59 años, denunció que “sufrió lesiones y le rompieron el coche” tras arrollar a un grupo de piqueteros en la 9 de Julio.

“La Ciudad requiere reglamentar la coexistencia de los derechos de los trabajadores en libre tránsito y al de manifestar, contemplado en la Constitución Nacional”, dice el diputado Sergio Abrevaya (GEN) autor de un proyecto de ley que presentó en 2014 –y que tiene estado parlamentario pero no se trata desde hace dos años– “de convivencia para manifestaciones en la vía pública”, como lo llama.

El proyecto busca que los manifestantes deban dejar libres “al menos dos carriles” en las principales vías donde se realizan las manifestaciones –sobre todo, en los ejes Avenida de Mayo, 9 de Julio y Corrientes y Callao– para que circule el transporte público.

“Si los colectivos, que son los que realizan los siete millones de viajes de los once que se hacen a diario en la Ciudad, pueden avanzar, el tránsito de autos particulares necesariamente descomprime”, explica el legislador del GEN.

“Además, hay que sumarles los viajes que hacen los 35 mil taxis”, agrega. “Tanto el que quiere llegar a su trabajo como el que protesta son trabajadores”, argumenta Abrevaya sobre su proyecto, que, espera, “entre al recinto y sea tratado finalmente durante este año”.

FUENTE: Clara Fernández Escudero – perfil.com

Previous Post

Así quedaría la Plaza del Agua

Next Post

Las leyes sobre accesibilidad que los arquitectos deben conocer

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Patio de los Lecheros cumple 5 años

El Patio de los Lecheros cumple 5 años

28 septiembre, 2021
Nuevo revés para Arroyo en el Concejo: le rechazaron otro veto

Nuevo revés para Arroyo en el Concejo: le rechazaron otro veto

25 abril, 2019
Científicos españoles desarrollan baterías sin litio

Científicos españoles desarrollan baterías sin litio

19 febrero, 2023
Proyectan circuito cultural y deportivo en Parque Patricios – Entrevista a Damian Tabakman

Proyectan circuito cultural y deportivo en Parque Patricios – Entrevista a Damian Tabakman

6 marzo, 2021
El histórico Corralón de Floresta será convertido en una plaza

El histórico Corralón de Floresta será convertido en una plaza

29 marzo, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339305

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?