sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Pompeya: adiós a la barrera de Sáenz, la que más congestión generaba en la Capital

8 mayo, 2018
in Urbanismo
Pompeya: adiós a la barrera de Sáenz, la que más congestión generaba en la Capital

Ya no está la barrera que tantas demoras provocaba en el tránsito en el barrio de Nueva Pompeya . El cruce de la avenida Sáenz con las vías del ferrocarril Belgrano Sur quedó liberado para las más de 400.000 personas que, a diario, transitan por ese punto a bordo de medios de transporte público y autos particulares.

Para ello, se inauguró una nueva estación temporaria Sáenz a unos 50 metros del paso a nivel, que oficiará de cabecera de la línea hasta que esté terminado el viaducto que elevará las vías. Así, los dos ramales del Belgrano Sur (González Catán y Merlo) finalizan su recorrido en la flamante terminal y vuelven a los lugares de origen. Así, los trenes ya no cruzan la avenida Sáenz y tampoco llegan a la histórica cabecera Buenos Aires, en Barracas, para permitir el avance de las obras.

Para cubrir este trayecto, el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso un servicio gratuito de colectivos alternativos desde la estación provisoria hasta la vieja cabecera.

Además de la eliminación de la problemática barrera de Sáenz, que robaba 22 minutos por hora al tránsito vehicular, desaparecieron otras siete ubicadas en el tramo de vías anulado.

“Hacía años que esperábamos esta obra en el barrio. Se producen muchos líos en el tránsito cada vez que pasa el tren”, dijo una vecina de Nueva Pompeya a LA NACION meses atrás. El fastidio era tal que los automovilistas hacían sonar sus bocinas y una larga fila de rodados se extendía por la avenida Sáenz.

“Estamos sacando la barrera que más congestión generaba en la ciudad”, dijo ayer el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Y el ministro de Transporte nacional, Guillermo Dietrich, enfatizó: “Es un paso importante para avanzar con la construcción del viaducto del Belgrano Sur, que va a permitir que esta línea llegue hasta Constitución y beneficie a todos los habitantes de La Matanza”.

Las obras

Se espera que la obra esté concluida para mediados de 2019. Entonces, las formaciones ferroviarias transitarán en altura sin volver a interferir con el tráfico. El viaducto, que empezará a elevarse desde Nueva Pompeya, tendrá 5,6 kilómetros de largo y extenderá el recorrido del Belgrano Sur hasta Constitución. El proyecto incluye la construcción del centro de transbordo Sáenz, elevado sobre la avenida homónima.

FUENTE: lanacion.com.ar

Previous Post

El fantasma de Le Corbusier visita la FADU

Next Post

Amparo colectivo por preservación del patrimonio cultural histórico en San Telmo

Noticias Relacionadas

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025
Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

El valor del patrimonio fotográfico de Mar del Plata

El valor del patrimonio fotográfico de Mar del Plata

13 mayo, 2023
La Ciudad de Buenos Aires crea su Gabinete de Cambio Climático

La Ciudad de Buenos Aires crea su Gabinete de Cambio Climático

25 abril, 2020
La cruzada vecinal para que reabra la pizzería que fue pulpería y tiene más de 200 años de historia

La cruzada vecinal para que reabra la pizzería que fue pulpería y tiene más de 200 años de historia

22 junio, 2018
La Defensoría del Pueblo pide pronta licitación del transporte público de pasajeros

La Defensoría del Pueblo pide pronta licitación del transporte público de pasajeros

21 mayo, 2018
Avanza la recuperación del Cine Teatro Urquiza – Entrevista a Karina Cicovin

Avanza la recuperación del Cine Teatro Urquiza – Entrevista a Karina Cicovin

14 abril, 2018

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351177

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?