domingo, agosto 31, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

530.000 visitas a nuestros tesoros

8 agosto, 2020
in Patrimonio
530.000 visitas a nuestros tesoros

El curso sobre patrimonio argentino que arrancó la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos el dos de junio se transformó en el fenómeno más masivo jamás visto en el tema. En el curso se terminaron anotando nada menos que veintidos mil personas, pero más de ochenta mil vieron todas a algunas de las clases. En total, los videos recibieron 530.000 visitas, lo que significa que estuvieron un total de 250.000 horas “en el aire”. La plataforma del curso, Youtube, activó un algoritmo ante la masividad del evento que envió por su parte más de dos millones de avisos a usuarios para que se enteraran. Simplemente, las computadoras demuestran que este es por lejos el mayor encuentro sobre patrimonio jamás realizado en el país.

La idea fue de la presidente de la Comisión, Teresa de Anchorena, que está tan sorprendida por el éxito como el resto de los vocales y técnicos del organismo que vela por nuestros monumentos. En mayo, la idea era usar la plataforma Zoom para mantener la comisión activa digitalmente, ya que la cuarentena también la afectó. Pero las inscripciones superaron rápidamente la capacidad de esa plataforma. Para fines de mes, ya pasaban los cinco mil, y en un fin de semana se duplicó el número. La Comisión tuvo que abrir un canal en Youtube para manejar semejante tránsito.

El curso, que termina el jueves que viene, recorrió todo el patrimonio de este país, como refleja su título de “De la cueva de las manos a Clorindo Testa”. De ese patrimonio precolombino se pasó por todas las etapas de la historia argentina, el colonial, el republicano temprano, las influencias europeas, la arquitectura estatal, los períodos culturales, los diversos estilos. Hubo clases sobre vivienda, sobre adobe y patrimonios rurales e industriales, sobre escuelas y espectáculos. Y una constante, que el patrimonio es una expresión de la construcción de una identidad. La clase de mañana jueves a las 18.30 es del vicepresidente de la Comisión Alberto Petrina sobre el último estilo público reconocible como tal, la arquitectura del peronismo.

Lo notable del evento es que se arrancó con doce mil inscriptos formales, pero se terminó con más de 22.000 y ochenta mil “usuarios únicos”. Cada uno estuvo unas tres horas viendo las clases, un promedio muy apreciable. La geografía también resulta especial, porque hubo visualizaciones desde México, Uruguay, Colombia, Perú, Estados Unidos, España, Chile, Brasil, Ecuador, Bolivia e Italia. La clase inaugural fue vista 72.000 veces y en total se recibieron 162.000 comentarios.

Pero además, la cosa no fue pasiva, algo de mirar tele educativa. Resulta que el curso tiene una faceta de ser, literalmente, un curso. Voluntariamente, algo más de siete mil personas se anotaron para dar una prueba sobre los contenidos de las primeras seis clases. El noventa por ciento lo aprobó y ahora se están preparando dos exámenes más, y los diplomas para los que aprueben todos. Y para los demás, nos queda una nueva herramienta de difusión para conocer lo nuestro, porque todas las clases quedan disponibles online.

FUENTE: Sergio Kiernan – www.pagina12.com.ar

Previous Post

Cambio climático. Energía, transporte y basura: las claves de la Ciudad para ser pionera en la región en 2050

Next Post

Reciclar los residuos pesqueros, el aporte científico marplatense

Noticias Relacionadas

Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La historia misteriosa de la casona de Núñez que los vecinos quieren salvar

La historia misteriosa de la casona de Núñez que los vecinos quieren salvar

24 marzo, 2021
Crece la expectativa en Barracas por el complejo que sumará 10.000 vecinos

Crece la expectativa en Barracas por el complejo que sumará 10.000 vecinos

15 octubre, 2019
San Telmo en conflicto por la feria de los domingos

San Telmo en conflicto por la feria de los domingos

9 abril, 2024
Los 85 años del Parque Alem de Rosario – Entrevista a Norma Cardozo

Los 85 años del Parque Alem de Rosario – Entrevista a Norma Cardozo

6 abril, 2024
Proponen crear en Mar del Plata el Centro de Estudios Marinos más grande de la Argentina

Proponen crear en Mar del Plata el Centro de Estudios Marinos más grande de la Argentina

27 abril, 2023

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347942

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?