viernes, noviembre 14, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

El Café Tortoni atraviesa su peor crisis en 160 años de historia por el efecto coronavirus

24 mayo, 2020
in Patrimonio
El Café Tortoni atraviesa su peor crisis en 160 años de historia por el efecto coronavirus

En los últimos datos revelados por la Asociación de bares, restaurantes y hoteles se informó que más de 8000 bares y restaurantes del país podrían cerrar a causa de la crisis que genera en el sector la pandemia por el nuevo coronavirus Covid-19.

Uno de esos bares podría ser el histórico Café Tortoni. Con más de 160 años de vida, el ícono porteño atraviesa su peor crisis hasta el momento.

Además, indicaron que la facturación cayó alrededor del 80% y 90% en el rubro. El porcentaje restante es del famoso “Take Away” (comida para llevar). Por otra parte, indicaron que las aplicaciones de delivery, cobran entre un 20% y 35% para realizar las operaciones.

Por su parte, el gerente del Café Tortoni, Nicolás Prado, indicó a La Nación que “desde el punto de vista económico no se justifica” mantener abiertas las puertas del lugar, y que se encuentran abiertos porque creen que “es como devolverle un poco de vida al lugar”.

El Café Tortoni por dentro

“Por la ubicación que tenemos, así como ha sido una fortaleza en otros momentos por el turismo o las oficinas misma, hoy, no nos ayuda”, acentuó Prado. Además, señaló que en un solo día no se llega ni a los diez pedidos.

Por otra parte, al hablar de la situación de los empleados indicó que el Café cuenta con 40 empleados y sostenerlo se hace muy difícil. “Estamos haciendo una proyección que el trabajo a como estaba antes, recién lo vamos a tener el año que viene”, indicó el gerente del Tortoni.

FUENTE: www.baenegocios.com

Previous Post

Un museo en el living de casa: ¿es la realidad aumentada el futuro del arte online?

Next Post

Cerró La Flor de Barracas, un bodegón icónico que estaba abierto desde 1906

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Saint Exupery visitó Mar del Plata en 1930 – Entrevista a Rodolfo Manino Iriart

Saint Exupery visitó Mar del Plata en 1930 – Entrevista a Rodolfo Manino Iriart

8 junio, 2024
Bocetos sobre el Monumento a la Bandera de Rosario – Entrevista a Eduardo Arbio

Bocetos sobre el Monumento a la Bandera de Rosario – Entrevista a Eduardo Arbio

13 mayo, 2023
De desguasadero portuario a reserva urbana: 500 metros de pasarelas ahora unen la ciudad, el verde y la playa

De desguasadero portuario a reserva urbana: 500 metros de pasarelas ahora unen la ciudad, el verde y la playa

7 enero, 2019
¿Cómo manejamos los marplatenses?

¿Cómo manejamos los marplatenses?

21 febrero, 2018
Buenos Aires desde abajo paseos subterráneos para conocer

Buenos Aires desde abajo paseos subterráneos para conocer

16 enero, 2024

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356067

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?